Grupo de Fortalecimiento del Yo
"Tal vez la madurez de la persona no resida en las habilidades que ha adquirido sino en los apegos de los que se ha desprendido"

Hacia un nivel de desarrollo más - Nuevo enfoque. 2022-2023 / Miguel A. Winter
Psicoterapia en formato grupal orientada al Desarrollo y aumento de las Habilidades psicológicas de la Persona Humana. Dirigido a exclusivamente a personas que tuvieron previamente una experiencia de psicoterapia grupal conmigo, lo que permite un trabajo fluido y una disposición proactiva hacia la interacción.
Programa
Este enfoque parte de los supuestos de la Psicología Humanista y la Programación Neuro-lingüística (PNL), en donde la salud mental y la felicidad personal se ven incrementadas con el aumento de las competencias y desarrollo de habilidades yoicas.
Cuando la persona descubre sus propios recursos internos y desarrolla el propio potencial, influyendo activamente en sus circunstancias, se produce un aumento en la seguridad personal, en la complejidad y en la expansión del yo. El foco terapéutico se orientará hacia el aprendizaje e interiorización de Competencias psicológicas que implican los estratos más importantes de la vida psíquica:
Dimensión de la Comunicación Interpersonal
D. de Autoria Vital e Identidad Personal
D. del Autocuidado y la Autorregulación emocional
D. del pensamiento divergente, el pensamiento creativo y el desarrollo de propio potencial
Encuadre y Calendario: Las sesiones tendrán lugar cada 15 días. Serán sesiones intensivas, cercanas a las dos horas de duración. Abordaremos en cada sesión 2 tareas fundamentales: aprendizajes psico-educativos mediante exposición teórica y prácticas constructivas guiadas (psicodrama); y breve puesta en común con el grupo sobre la experiencia compartida.
Honorarios: El precio de las sesiones será de 30 euros/sesión.
Dinámica de las sesiones: Es "obligatorio" quitarse los zapatos a la entrada. Es importante estar cómodos. Recomendable un bloc o soporte para tomar notas. El espacio de la sala, tomará varias configuraciones, según sea necesario. La autenticidad y la flexibilidad mental ayudarán a construir un clima fluido, donde el aprendizaje y la experimentación puedan ocurrir.
1. Comenzamos con una explicación teórica. El terapeuta introduce nuevas habilidades que el grupo desea aprender y profundizar. (Zona de estudio atento)
2. Posteriormente, se propondrán dinámicas en grupo relacionadas con lo explicado. (Escenario de interacción y "juego")
3. Por último, el grupo conversa sobre lo aprendido-vivido integra la experiencia y se comparten observaciones (Disposición grupal)
4. El terapeuta facilitará y propondrá algunas actividades/materiales entre sesiones: pequeñas lecturas y videos.
Sesiones Programadas cuya metodología se basa en la Psicología Humanista, PNL y Psicodrama. En las sesiones habrá espacio para lo que surge "aquí y ahora". Al mismo tiempo, seguiremos esta estructura:
-
S1. Introducción al grupo. Exploración sobre nuestro Autoestima, Autoconcepto e Identidad personal. Autodescubrimiento y Auto-determinación
-
S2. Autoconciencia y Fundamentos de la Comunicación verbal y gestual. Concongruencia -vs- alineación en la propia comunicación.
-
S3. Técnicas de Comunicación. Cómo construimos nuestros mensajes y qué impacto generan "en el otro".
-
S4. La vida como Juego. El arte de fluir, crear, divertirse y construir los escenarios que deseamos.
-
S5. Técnicas sobre cómo recibismo la comunicación de los demás. Autoobservación, defensa y auto-control. Identificar la comunicación perversa-manipulativa-hostil y defendernos de ella.
-
S6. Aprender a escuchar. El arte de recibir la comunicación y los mensajes de los demás de forma efectiva. Autorregulación.
-
S7. Practicar y desarrollar la empatía. Técnicas de Escucha activa. Cómo favorecer la apertura del otro, acoger y contener emocionalmente.
Miguel A. Winter 2022